Un estudio adelantado por investigadores de Grecia, determinó que los cigarrillos electrónicos, usados para tratar el tabaquismo, podrían causar cambios de manera inmediata en las vías aéreas de los consumidores.
La investigación publicada por la revista Chest, detectó que los usuarios de estos cigarrillos sufrían alteraciones en su función pulmonar al usarlos durante cinco minutos, aunque no se determinaron los efectos que podrían acarrear a largo plazo.
Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que funcionan con batería y permiten inhalar el vapor de una solución a base de nicotina. Su diseño está hecho para que sean usados por fumadores que quieren ingerir una dosis de nicotina sin tener que exponerse ellos mismos y a su entorno a las toxinas que genera el humo del tabaco.
Pese a que los cigarrillos electrónicos ya son usados a nivel mundial, los científicos y funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no dan garantías sobre la seguridad de estos productos para los usuarios.
El autor principal del estudio, Constantine I. Vardavas, del Centro para el Control Mundial del Tabaco de la Facultad de Salud Pública de Harvard, junto con sus colaboradores, pidieron a 30 fumadores sanos que usaran el cigarrillo electrónico para indagar sobre el efecto que tendría sobre sus vías respiratorias.
A los cinco minutos de iniciada la prueba, los usuarios tenían las vías respiratorias constreñidas e inflamadas.
Aunque no se determinaron los daños que este dispositivo podría causar a largo plazo, si se tienen en cuenta los efectos causados a corto plazo podrían anticiparse que con el uso prolongado y reiterado se tendría una problemática preocupante.